Como te indiqué, las referencias más comunes son las relativas, esto es, cuando se copia una fórmula hacia arriba o abajo, el número de renglón se actualiza automáticamente y si la copia de la fórmula es a la derecha o izquierda, entonces lo que se actualiza es la columna, la fórmula se actualiza en relación de la celda origen se dice que es relativa(=B5+C5), en cambio, cuando se copia una fórmula y que la referencia de la celda contiene el singo de moneda “$” antepuesto a la letra de la columna y al número de fila, esta referencia se dice que es absoluta o fija y no importa en que celda se copie, la fórmula siempre apuntará o hará referencia a esa celda que contiene el signo de moneda en su referencia (=$B$5 + $C$5), por último, las referencias mixtas como su nombre lo dice contiene una referencia relativa y una absoluta, es decir, que ya sea que la letra o el número que son parte de la referencia una contiene antepuesto el símbolo de moneda “$” y el que lo contenga será el que quedará fijo al momento de copiar, como ejemplo (=$B5 + C$5), la referencia a la celda $B5, la letra de la columna es la que contiene la referencia fija mientras que el número de fila sería relativo si se copia hacia arriba o abajo esa fórmula pero si es a la derecha o izquierda siempre será la celda B5, en cambio la referencia C$5 es lo contrario, la letra de la columna es relativa mientras que el número de fila es fijo, por lo tanto si se copia hacia la derecha o izquierda la letra de la columna variará y si la copia es arriba o abajo, el número de fila siempre será 5.
Para conocer más sobre las referencias y ver ejemplos prácticos, lo podrás comprobar en la siguiente sesión de la materia Hoja de Cálculo y Operaciones.